USANDO LA WEB 2.0 PARA INFORMARSE E INFORMAR. UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
<p align="justify">En un contexto donde la información se ha convertido en la principal material prima y las pantallas inundan el espacio público y privado, las instituciones educativas han de proporcionar herramientas para la comprensión del mundo en el que se vive, la promoción...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca,
2011-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p align="justify">En un contexto donde la información se ha convertido en la principal material prima y las pantallas inundan el espacio público y privado, las instituciones educativas han de proporcionar herramientas para la comprensión del mundo en el que se vive, la promoción del pensamiento crítico o la construcción de una ciudadanía activa y responsable. En este sentido, la lectura crítica de los mass media y la producción de mensajes mediáticos por parte del estudiantado se torna fundamental.</p><p align="justify">Para ello, el rol del docente ha de cambiar para convertirse en un facilitador de espacios de aprendizaje que permitan al estudiantado adquirir las competencias necesarias para enfrentarse a los retos del siglo XXI y la Web 2.0 se convierte en una herramienta pedagógica interesante para aprender haciendo, buscando, interactuando y colaborando (Cobo y Pardo, 2007).</p><p align="justify">El presente artículo tiene como finalidad difundir una experiencia de innovación educativa que se ha desarrollado en la Universitat Jaume I de Castellón (España) donde el estudiantado de Educación Cívica y Social ha utilizado la Web 2.0 para buscar información, seleccionarla y analizarla para luego producir sus propios discursos informativos tanto textuales como audiovisuales al mismo tiempo que se alfabetizaban digitalmente. El proyecto fue evaluado por el estudiantado a través de un cuestionario tipo Likert y sus resultados mostraron una alta valoración tanto de la introducción de las TIC en la asignatura como del aprendizaje producido por el planteamiento de trabajo.</p> |
---|---|
Item Description: | 2444-8729 |