Representações da enfermagem na imprensa da Cruz Vermelha Brasileira (1942-1945)
El estudio tuvo como objetivo identificar el perfil de la mujer/enfermera y analizar las representaciones de la enfermería en el contexto de la americanización de la prensa. Las fuentes utilizadas fueron las imágenes y entrevistas publicadas en la Revista de la Cruz Roja Brasileña durante la Seg...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,
2009-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El estudio tuvo como objetivo identificar el perfil de la mujer/enfermera y analizar las representaciones de la enfermería en el contexto de la americanización de la prensa. Las fuentes utilizadas fueron las imágenes y entrevistas publicadas en la Revista de la Cruz Roja Brasileña durante la Segunda Guerra Mundial (1942-1945) bajo los auspicios de la era Vargas. Los resultados fueron analizados de acuerdo a los postulados de la historia social, destacando la singularidad y la vida cotidiana de los individuos o grupos sociales, y centrando la reflexión sobre el contexto sociopolítico. A través del análisis podemos inferir que las imágenes y los informes publicados en la revista citada, muestran a las enfermeras como héroinas, patriotas, o "ángeles cuidadores", adjetivos que son empleados en apoyo o como una adhesión de la sociedad en general a la guerra, pero también, al gobierno dictatorial de Getúlio Vargas (1930-1945). Creemos que reflexionar sobre el pasado de la enfermería no sólo significa evocar la memoria de la atención, sino también percibir la historia de la identidad profesional. |
---|---|
Item Description: | 0104-0707 1980-265X |