Variables asociadas al inicio del consumo de cigarrillo en adolescentes estudiantes de básica secundaria de los colegios oficiales de la ciudad de Cartagena, Colombia

DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.10 Objetivo: determinar la prevalencia y las variables asociadas al inicio del consumo de cigarrillo en adolescentes de media vocacional de Cartagena, Colombia. Materiales y método: estudio analítico observacional transversal con 1.100 estudiantes de básica secundaria...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zuleima Cogollo-Milanés (Author), Edna Margarita Gómez-Bustamante (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2014-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_6bee6f3f24de46b9bd0ebc6c6bc8dec0
042 |a dc 
100 1 0 |a Zuleima Cogollo-Milanés  |e author 
700 1 0 |a Edna Margarita Gómez-Bustamante  |e author 
245 0 0 |a Variables asociadas al inicio del consumo de cigarrillo en adolescentes estudiantes de básica secundaria de los colegios oficiales de la ciudad de Cartagena, Colombia 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2014-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.10 Objetivo: determinar la prevalencia y las variables asociadas al inicio del consumo de cigarrillo en adolescentes de media vocacional de Cartagena, Colombia. Materiales y método: estudio analítico observacional transversal con 1.100 estudiantes de básica secundaria de las instituciones educativas oficiales de la ciudad de Cartagena, matriculados durante el año 2012; la información se recolectó a través de la ficha demográfica, el inventario de consumo de cigarrillo y actitudes frente al mismo de la Encuesta Mundial Sobre Tabaquismo en jóvenes (Emta_Joven), la escala Apgar familiar, Rosenberg para autoestima y la escala de Zung de ansiedad. Se realizó análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado. Resultados: participaron 1.090 estudiantes (de los 1.100 fueron descartados 10 por estar mal diligenciados) con edades entre 10 y 18 años, media = 12,3; 565 (51,8 %) estudiantes fueron de sexo masculino y 525 (48,2 %) de sexo femenino. El consumo de cigarrillo alguna vez en la vida se asoció a edades entre 13 y 18 años (OR = 2,86; IC95 %: 1,96-4,18), ser de sexo masculino (OR = 2,40; IC95 %: 1,63-3,56) y a alta intención de consumo de sustancias (cigarrillo, alcohol y marihuana) (OR = 3,18; IC95 %: 2,18-4,64). Conclusión: el consumo de cigarrillo alguna vez en la vida en estudiantes de media vocacional de Cartagena, Colombia, se asoció a tener alta intención de consumo de sustancias, ser adolescente y ser de sexo masculino. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.10 
546 |a EN 
690 |a trastorno por uso de tabaco 
690 |a adolescentes 
690 |a estudiantes 
690 |a enfermería 
690 |a productos de tabaco 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 14, Iss 2 (2014) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/3114 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/6bee6f3f24de46b9bd0ebc6c6bc8dec0  |z Connect to this object online.