Mutilación genital femenina y sus complicaciones a largo plazo
Introducción: La ablación o mutilación genital femenina incluye una amplia variedad de prácticas que suponen la extirpación total o parcial de los genitales externos o su alteración por razones que no son de índole médica. Causa daños irreversibles y pone en peligro la salud, e incluso la v...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La ablación o mutilación genital femenina incluye una amplia variedad de prácticas que suponen la extirpación total o parcial de los genitales externos o su alteración por razones que no son de índole médica. Causa daños irreversibles y pone en peligro la salud, e incluso la vida de la mujer o niña afectada. Objetivo: Caracterizar la mutilación genital femenina y sus complicaciones a largo plazo en la comunidad de Fajikunda, Gambia, entre marzo y septiembre de 2012. Método: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo a 117 mujeres que asistieron al centro de salud por cualquier motivo que requiriera examen ginecológico y se estudiaron las variables grupo de edades, tipo de mutilación, grupo étnico y complicaciones. Resultados: Del total, 98 mujeres eran de 45 años de edad o menos; la clitoridectomía (tipo I) fue la práctica más frecuente; la inflamación pélvica crónica y el dolor en los genitales fueron las complicaciones a largo plazo que mayor asociación estadística demostraron con relación a la mutilación. La anorgasmia presentó una alta incidencia en la población estudiada. Conclusiones: La prevalencia de la mutilación genital femenina en Fajikunda es aproximadamente la misma que en Gambia, la tipo I es la más practicada y generalmente en jóvenes de la etnia Mandinga. |
---|---|
Item Description: | 1727-8120 |