La noción estructuralista de "comparabilidad empírica" y la enseñanza modelo-teórica de las ciencias
Desde la metateoría estructuralista es posible suministrar elementos metateóricos que guíen y fundamenten las actuales líneas de trabajo de la didáctica de las ciencias, aquellas sobre su estatus disciplinar, sobre los análisis de sus objetos de estudio y sobre la introducción de contenidos d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Caldas,
2016-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Desde la metateoría estructuralista es posible suministrar elementos metateóricos que guíen y fundamenten las actuales líneas de trabajo de la didáctica de las ciencias, aquellas sobre su estatus disciplinar, sobre los análisis de sus objetos de estudio y sobre la introducción de contenidos de filosofía de la ciencia a la enseñanza y la formación de profesores de ciencias. Este trabajo intenta explorar algunos de los aportes posibles que la metateoría estructuralista puede ofrecer a la enseñanza de las ciencias, estableciendo algunas relaciones entre las actuales propuestas de la enseñanza basada en modelos y las consideraciones acerca de las nociones kuhnianas de inconmensurabilidad y comparabilidad ofrecidas por la metateoría estructuralista. |
---|---|
Item Description: | 1900-9895 2500-5324 |