Perspectivas para el desarrollo de vacunas e inmunoterapia contra cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino representa un grave problema de salud pública, debido a la asociación de la neoplasia con el virus del papiloma humano; actualmente se realizan estudios usando estrategias dirigidas a combatir este patógeno, mediante vacunas, que podrían ser de gran utilidad para el con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: GUZMÁN-ROJAS LILIANA (Author), ALCOCER-GONZÁLEZ JUAN MANUEL (Author), MADRID-MARINA VICENTE (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 1998-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cáncer cervicouterino representa un grave problema de salud pública, debido a la asociación de la neoplasia con el virus del papiloma humano; actualmente se realizan estudios usando estrategias dirigidas a combatir este patógeno, mediante vacunas, que podrían ser de gran utilidad para el control de la progresión de la enfermedad. El estudio tanto de la inmunología humoral como celular ha servido para el desarrollo de vacunas. Así, la utilización de partículas virales sintéticas para el estudio de anticuerpos neutralizantes y el uso de proteínas tempranas virales, entre otras, para la inducción de inmunidad mediada por células, han sido la pauta para realizar estudios que dirijan la respuesta inmune para prevenir la infección celular tanto hacia células infectadas no transformadas como hacia células transformadas viralmente con resultados favorables.
Item Description:0036-3634