Fractal de Koch: análisis de respuestas de IA generativa y un profesor de matemática

En este trabajo se presentan resultados de explorar, analizar y comparar las respuestas que modelos de inteligencia artificial generativa (IAG) (ChaGPT 3.5, Bard y Bing Chat) y un profesor de matemática en servicio ofrecen a un problema en el que se involucra un fractal, y que podría ser estudiado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Corica (Author), Verónica Parra (Author), Patricia Sureda (Author), Silvia Schiaffino (Author), Daniela Godoy (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se presentan resultados de explorar, analizar y comparar las respuestas que modelos de inteligencia artificial generativa (IAG) (ChaGPT 3.5, Bard y Bing Chat) y un profesor de matemática en servicio ofrecen a un problema en el que se involucra un fractal, y que podría ser estudiado en el nivel secundario argentino. El problema requiere del cálculo del área y el perímetro de un fractal particular, como lo es el copo de nieve de Koch. Este fractal tiene la particularidad de ser una curva con perímetro infinito, que encierra una región del plano de área finita. Para cada respuesta analizamos diferencias y similitudes de las resoluciones a partir de las siguientes categorías: Construcción del fractal, Cálculo de su perímetro y  Cálculo de su área. Se concluye que hay diferencias significativas entre los procedimientos, representaciones gráficas y validaciones de las respuestas obtenidas de los chatbots y el profesor. Alentamos el uso de recursos provenientes de la IAG siempre y cuando se analicen críticamente las respuestas que ofrecen.
Item Description:10.24215/18509959.37.e8
1851-0086
1850-9959