Crianza de los hijos e hijas de madres migrantes latinoamericana en Chile: ¿proceso dialéctico o retórica de integración multicultural?
Las prácticas de crianza de los hijos/as de madres migrantes latinoamericana son influenciadas por la precariedad de los espacios de subsistencia de los colectivos migrantes en Chile y por la existencia de una política pública dominante de cuidado y salud infantil que homogeneiza la crianza de lo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Chile,
2022-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las prácticas de crianza de los hijos/as de madres migrantes latinoamericana son influenciadas por la precariedad de los espacios de subsistencia de los colectivos migrantes en Chile y por la existencia de una política pública dominante de cuidado y salud infantil que homogeneiza la crianza de los niños/as invisibilizando su cultura y heterogeneidad. Desde una perspectiva latinoamericana se aspira abrir la discusión relativa a la relación existente entre mujeres-madres-migrantes y cuidados-crianza desde una perspectiva local como manifestación de un saber situado. Como objetivo se plantea visibilizar la discriminación y sometimiento de la mujeres-madres-migrantes producto de su pertenencia a colectivos situados en posición de subordinación que limitan su capacidad para abordar las prácticas de cuidado de sus hijos/as de salud-bienestar desde su propio universo cultural. Desde una reflexión teórica a partir de los supuestos teóricos de la interseccionalidad se relevan las redes imbricadas a partir del género, etnia-raza y clase que establecen relaciones de desigualdad entre el sistema de salud y las madres-migrantes y que explican la desestimación de sus prácticas culturales y condiciones de vida en la práctica de crianza en Chile. |
---|---|
Item Description: | 0717-3652 0719-5281 10.5354/0719-5281.2022.69170 |