Úlcera péptica gastrodeudenal. Epidemiología clínica y medios diagnósticos
<p>Se realizó un estudio de la tasa de egresos por úlcera péptica gastroduodenal benigna (12,12 por cada mil), en los servicios de Medicina y Cirugía del Hospital Docente "Mártires del 9 de Abril" de Sagua La Grande, provincia de Villa Clara, durante el bienio 90-91. Se profundi...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p>Se realizó un estudio de la tasa de egresos por úlcera péptica gastroduodenal benigna (12,12 por cada mil), en los servicios de Medicina y Cirugía del Hospital Docente "Mártires del 9 de Abril" de Sagua La Grande, provincia de Villa Clara, durante el bienio 90-91. Se profundizó en los factores epidemiológicos y patogénicos de la enfermedad, así como en las manifestaciones clínicas, según la localización endoscópica de la lesión. El sexo masculino fue el más afectado y la localización duodenal resultó ser la más frecuente. Esta enfermedad se observó más en el grupo 40-64 años. El grupo sanguíneo O fue el más frecuente en todas las localizaciones. Se encontró una baja correspondencia entre los estudios clínicos, radiológicos y endoscópicos realizados; el menos efectivo fue el estudio radiológico simple contrastado. La gastroscopia fue la prueba que confirmó la existencia de úlcera.</p> |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |