Representaciones sociales del consumo de sustancias psicoactivas y la zona de orientación universitaria

Objetivo: Identificar las representaciones sociales que tienen diferentes actores con relación al consumo de sustancias psicoactivas y su relación con la implementación de la zona de orientación universitaria en una seccional de una universidad de Medellín, en 2021-2022.Metodología: Para la in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Abraham Mendoza- Ríos (Author), Milena Andrea Restrepo Echeverri (Author), Eliana María Hernández (Author), Isabel Cristina Posada Zapata (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquia, 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Identificar las representaciones sociales que tienen diferentes actores con relación al consumo de sustancias psicoactivas y su relación con la implementación de la zona de orientación universitaria en una seccional de una universidad de Medellín, en 2021-2022.Metodología: Para la investigación se empleó un enfoque cualitativo, grupos focales y el método de la teoría fundamentada. Resultados: En cuanto a las representaciones sociales,parte dela comunidad universitariaasocia el consumo de drogas con una salida o escape de la realidad. También relacionan la adicción con falta de control, enfermedades físicas y mentales, sentimientos de ansiedad y baja autoestima. Finalmente, los participantes consideran necesario y pertinente implementar la zona de orientación universitaria para la prevención de adicciones y reducción de daño por abuso de sustancias. Conclusión: La zona de orientación universitaria debe responder al reto que imponen las formas en las que se presenta el consumo en donde ellas se implementan, para así disminuir los índices de usos problemáticos, utilizando enfoques que abarquen las dimensiones relacionales e individuales de la persona involucrada. Más allá de una estrategia de disminución de riesgo, dicha zona puede intervenir en la transformación de las representaciones del consumo de sustancias psicoactivas, que permitan usos menos problemáticos
Item Description:https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e354944
0120-386X