¿Qué es más eficaz para la prevención de úlceras por presión: cambios posturales o superficies de apoyo?
RESUMEN Objetivo: Analizar si los cambios posturales son más eficaces para la prevención de las úlceras por presión que una superficie de apoyo en un paciente anciano. Metodología: Búsqueda bibliográfica con perspectiva cuantitativa. Se emplearon las bases de datos de PubMed y Scopus, con los...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Published: |
Ediciones SPA S.L.,
2018-01-01T00:00:00Z.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Connect to this object online. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | RESUMEN Objetivo: Analizar si los cambios posturales son más eficaces para la prevención de las úlceras por presión que una superficie de apoyo en un paciente anciano. Metodología: Búsqueda bibliográfica con perspectiva cuantitativa. Se emplearon las bases de datos de PubMed y Scopus, con los descriptores "pressure ulcer", "repositioning", "beds" y "support surface", mediante términos booleanos. Los artículos seleccionados son revisiones sistemáticas y ensayos clínicos. Resultados: No existen diferencias en realizar los cambios posturales cada 3-4 horas en vez de cada 2 horas. Conclusiones: Los cambios posturales realizados cada 3-4 horas en vez de cada 2 horas suponen una disminución del coste de trabajo enfermero y a su vez incrementan el sueño y mejoran la calidad de vida del paciente, ya que el efecto de prevención en ambos turnos de rotación no supone diferencia. No existen artículos o revisiones sistemáticas que respondan a la pregunta clínica planteada. |
|---|---|
| Item Description: | 1578-164X |