Abordaje de una herida por roce o fricción de categoría III, con presencia de biofilm, tras contención mecánica

RESUMEN Objetivo: Reforzar y demostrar lo importante que es identificar, conocer y atender todos los factores relacionados con las biopelículas que nos encontramos en, prácticamente, todas las heridas crónicas. Metodología: Se trata del caso de una paciente de intensivos, con ventilación mecán...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Ángel Hernández Ortiz (Author), Ana María Navarro Fernández (Author), Ana María Galera Barrero (Author), María José Marín Bello (Author), Ana Cazalilla Pérez (Author), Ana María Lopes Pereira (Author)
Format: Book
Published: Ediciones SPA S.L., 2018-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Objetivo: Reforzar y demostrar lo importante que es identificar, conocer y atender todos los factores relacionados con las biopelículas que nos encontramos en, prácticamente, todas las heridas crónicas. Metodología: Se trata del caso de una paciente de intensivos, con ventilación mecánica invasiva. Durante el destete, presenta cuadro de delirio exacerbado que precisa contención mecánica, que produjo una lesión por fricción de categoría III, que evolucionó de manera muy agresiva hacia la presentación reiterada de biofilm. Resultados: Tras un primer abordaje poco eficaz, instauramos cura en ambiente húmedo y procedimos a aplicar todos los cuidados más actuales indicados en el manejo de heridas con presencia de biofilm. Conseguimos cierre completo en 4 semanas. Conclusiones: Se hace necesario entender qué significa una biopelícula para una herida y para un paciente. Si esto no se consigue, jamás podremos abordarla de manera categórica y eficaz.
Item Description:1578-164X