I Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para Ecuador. Principales resultados en la ciudad de Quito, 2016

Resumen Objetivo: Describir las condiciones de trabajo y el estado de salud de la población trabajadora afiliada a la seguridad social de la ciudad de Quito, Ecuador. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en los resultados de la Primera Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Antonio R Gómez García (Author), Pamela Merino-Salazar (Author), Michael Silva-Peñaherrera (Author), Pablo R Suasnavas Bermúdez (Author), Aimee Vilaret Serpa (Author)
Format: Book
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, 2021-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo: Describir las condiciones de trabajo y el estado de salud de la población trabajadora afiliada a la seguridad social de la ciudad de Quito, Ecuador. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en los resultados de la Primera Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo (I-ECSST). Se entrevistó entre abril y junio de 2016 a 741 personas en su domicilio. El diseño muestral fue probabilístico, bietápico y estratificado por las 32 parroquias urbanas de la ciudad de Quito. Resultados: Un porcentaje considerable de los trabajadores estaba expuesto a factores de riesgos ergonómicos. En particular, el 60% de los trabajadores encuestados manifestó realizar movimientos repetitivos en su actividad laboral. Se observó una alta prevalencia de dolores o molestias de espalda (50%), cabeza (40%) y miembros superiores (26%). El 13% de los trabajadores declaró haber sufrido un accidente de trabajo en el último año. Conclusiones: La I-ECSST revela multitud de factores de riesgos laboral presentes en los lugares de trabajo que pueden estar ocasionando daños a la salud de la población trabajadora. Estos resultados podrían servir para guiar a las políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población trabajadora.
Item Description:1989-7790