Microcefalia en Argentina según datos de la Red Nacional de Anomalías Congénitas

En Brasil se ha notificado un aumento en la prevalencia de microcefalia en recién nacidos, que coincide con la epidemia del virus del Zika. El objetivo de este estudio fue describir la frecuencia de microcefalia en Argentina y estimar el número de casos esperados por año a partir de datos de la R...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Boris, Groisman (Author), María Paz , Bidondo (Author), Rosa , Liascovich (Author), Pablo , Barbero (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Salud, 2016-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_6ff0c7eba33c47a08bb1cd4144622bb5
042 |a dc 
100 1 0 |a Boris, Groisman   |e author 
700 1 0 |a María Paz , Bidondo  |e author 
700 1 0 |a Rosa , Liascovich   |e author 
700 1 0 |a Pablo , Barbero   |e author 
245 0 0 |a Microcefalia en Argentina según datos de la Red Nacional de Anomalías Congénitas 
260 |b Ministerio de Salud,   |c 2016-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1852-8724 
500 |a 1853-810X 
520 |a En Brasil se ha notificado un aumento en la prevalencia de microcefalia en recién nacidos, que coincide con la epidemia del virus del Zika. El objetivo de este estudio fue describir la frecuencia de microcefalia en Argentina y estimar el número de casos esperados por año a partir de datos de la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC). 
546 |a ES 
690
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Argentina de Salud Pública, Vol 7, Iss 26, Pp 39-42 (2016) 
787 0 |n http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen26/39-42.pdf 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1852-8724 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1853-810X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/6ff0c7eba33c47a08bb1cd4144622bb5  |z Connect to this object online.