Actividad experimental sensible y multisensorial en el aula diversa funcional: aportes a la formación inicial de docentes de ciencias

Este artículo concierne a los futuros docentes de Ciencias que quieren hacer visible una realidad cada vez más evidente: la diversidad funcional de los estudiantes que asisten al aula. Esta se construye al reconocer la necesidad de formar nuevos docentes que hagan lectura de las realidades de sus...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eliana Bolaños (Author), Edwin Germán García (Author), Eder Pires de Camargo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2024-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo concierne a los futuros docentes de Ciencias que quieren hacer visible una realidad cada vez más evidente: la diversidad funcional de los estudiantes que asisten al aula. Esta se construye al reconocer la necesidad de formar nuevos docentes que hagan lectura de las realidades de sus estudiantes y propongan estrategias que permitan el encuentro de sus habilidades, intereses, emociones, percepciones e historias. Se escribe para configurar la actividad experimental desde dos dimensiones: una que valora lo sensible y multisensorial en la enseñanza de las Ciencias en el aula diversa funcional, y otra que aporta a la formación inicial desde la experiencia de un grupo de futuros docentes de Ciencias en el curso Diversidad Funcional y Enseñanza de las Ciencias. Para contar esta experiencia, se propone un diseño narrativo que busca recapitular tres momentos: primero, las concepciones iniciales de los protagonistas de la historia, sobre la práctica de laboratorio tradicional, frase con la cual se hace referencia a las formas de hacer experimentos durante su formación disciplinar científica. Segundo, la caracterización de una actividad experimental que produce efectos sensibles y desde una percepción multisensorial. Tercero, la culminación de la experiencia con los aprendizajes de los estudiantes que resultan del análisis de la narrativa a través de la construcción de redes que muestran la transformación de la perspectiva de actividad experimental para el aula diversa funcional, que acerca el rol del experimentador a sus intereses, contextos y habilidades.
Item Description:10.14483/23464712.19971
2665-3303
2346-4712