Nivel de conocimiento sobre la artritis reumatoide en la población adulta del Paraguay de febrero a marzo del 2022

Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones, con una etiología poco conocida. Alrededor del 1% de la población mundial padece esta enfermedad sin distinción de etnias, con preferencia en mujeres de 40 a 50 años de edad. Objetivo: De...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Cuellar (Author), Paola Ibarra (Author), Iris González (Author), Luz Giménez (Author), Iván Vera (Author), Eliana Insfran (Author), María Acosta (Author), Laura Aria (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Paraguaya de Reumatología, 2023-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_70a0efa738e644558e44b9212ec89e35
042 |a dc 
100 1 0 |a Verónica Cuellar  |e author 
700 1 0 |a Paola Ibarra  |e author 
700 1 0 |a Iris González  |e author 
700 1 0 |a Luz Giménez  |e author 
700 1 0 |a Iván Vera  |e author 
700 1 0 |a Eliana Insfran  |e author 
700 1 0 |a María Acosta  |e author 
700 1 0 |a Laura Aria  |e author 
245 0 0 |a Nivel de conocimiento sobre la artritis reumatoide en la población adulta del Paraguay de febrero a marzo del 2022 
260 |b Sociedad Paraguaya de Reumatología,   |c 2023-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 2413-709X 
500 |a 2413-4341 
500 |a 10.18004/rpr/2023.09.01.21 
520 |a Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones, con una etiología poco conocida. Alrededor del 1% de la población mundial padece esta enfermedad sin distinción de etnias, con preferencia en mujeres de 40 a 50 años de edad. Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre la artritis reumatoide en adultos del Paraguay de febrero a marzo del 2022. Métodos: se diseñó un estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, se realizó una encuesta a personas residentes en Paraguay. Se aplicó un muestreo no probabilístico, de tipo bola de nieve para la recolección de datos que consistió en una encuesta online difundida por vía WhatsApp. Resultados: se analizó 103 encuestas recolectadas de ciudades urbanas y rurales del Paraguay sobre el conocimiento de la artritis reumatoide, la mediana de edad fue de 23 años +/- RI 12, el máximo de edad fue de 78 años y el mínimo fue de18 años. En cuanto al conocimiento de la enfermedad, el 67,6%conoce sobre la enfermedad, el 80% la definieron correctamente; el 81% conoce los síntomas y el 54% conoce las causas de la artritis reumatoide. Conclusiones: se debe tomar importancia y dar una mirada a la cuestión del conocimiento que la población posee acerca de la artritis reumatoide, a pesar de que existe un nivel mayoritario de conocimiento aún, sigue persistiendo un desconocimiento de cierta proporción de individuos, por ende, la integración de ciertos métodos didácticos o un plan que facilite el aprendizaje de la sociedad sobre este tema sería un objetivo y una meta fundamental. 
546 |a ES 
690 |a artritis reumatoide 
690 |a conocimiento 
690 |a enfermedad inflamatoria crónica 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Diseases of the musculoskeletal system 
690 |a RC925-935 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Paraguaya de Reumatología, Vol 9, Iss 1, Pp 21-24 (2023) 
787 0 |n http://www.revista.spr.org.py/index.php/spr/article/view/181 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2413-709X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2413-4341 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/70a0efa738e644558e44b9212ec89e35  |z Connect to this object online.