Sensibilidad a la recompensa, adicción a la comida y obesidad en madres e hijos

Introducción: El sobrepeso y la obesidad se consideran una epidemia que afecta a la población de todas las edades. Las características presentes en las diada madre e hijo escolar como la sensibilidad a la recompensa al comer en exceso y la adicción a la comida pueden ser potenciales reguladores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Melchor Santos-Flores (Author), Velia Margarita Cárdenas-Villarreal (Author), Juana Mercedes Gutiérrez-Valverde (Author), Luis Arturo Pacheco-Pérez (Author), Milton Carlos Guevara-Valtier (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Sonora, 2021-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El sobrepeso y la obesidad se consideran una epidemia que afecta a la población de todas las edades. Las características presentes en las diada madre e hijo escolar como la sensibilidad a la recompensa al comer en exceso y la adicción a la comida pueden ser potenciales reguladores del peso corporal. Objetivo: Conocer la influencia de la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y estado nutricio materno sobre la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y estado nutricio del hijo. Metodología: Diseño descriptivo-correlacional. Muestra conformada por 218 diada. Se midió el peso y talla, se aplicó una cédula de datos sociodemográficos, y cuatro instrumentos de medición. Los datos se capturaron y analizaron mediante el SPSS. Resultados: El 69.3% de las madres presentaron sobrepeso y obesidad, en los hijos el 27.9%. Reportaron alta sensibilidad a la recompensa (38.4 y 40.4), medias mayores en aquellos con sobrepeso y obesidad (p < .001). El 13.8% de las madres y el 8.3% de los hijos presentaron adicción a la comida. Madres e hijos con adicción a la comida presentaron mayor puntaje de sensibilidad a la recompensa (p < .001). El índice de masa corporal, sensibilidad a la recompensa y adicción a la comida de la madre influyeron sobre el índice de masa corporal del hijo (p < .005). Conclusiones: Estas características de la madre estarían presentes en los niños, podrían aumentar conforme aumenta la edad, persistir en la edad adulta y ser trasmitidas hacia sus futuros hijos.
Item Description:10.36789/revsanus.vi1.187
2448-6094