El grafiti: formas de comunicación emergentes en la escuela
El presente documento recoge los resultados de la investigación "El grafiti: formas de comunicación en la escuela", cuyo objetivo principal se centró en comprender el sentido que los estudiantes le dan a las representaciones iconográficas en la Institución Educativa Luis Arango Cardon...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Caldas,
2016-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente documento recoge los resultados de la investigación "El grafiti: formas de comunicación en la escuela", cuyo objetivo principal se centró en comprender el sentido que los estudiantes le dan a las representaciones iconográficas en la Institución Educativa Luis Arango Cardona del municipio de La Tebaida (Quindío, Colombia); se abordó desde la fenomenología social propuesta por Alfred Schütz, quien propone que toda realidad se debe abordar desde los "motivos porque" y los "motivos para", que movilizan las acciones de los sujetos, en nuestro caso se centró en los motivos que movilizaron la construcción de grafitis como representaciones iconográficas realizadas por los estudiantes de la institución ya mencionada en diferentes lugares de la misma: sillas, puertas, baños, paredes. Como resultados centrales se presenta el grafiti como una forma de expresión de su identidad, de resistencia, creatividad y emoción. |
---|---|
Item Description: | 1900-9895 2500-5324 |