Diagnósticos de enfermería en pacientes con politraumatismo: variables asociadas
Objetivo: Determinar las variables asociadas a los diagnósticos de enfermería en pacientes con politraumatismo atendidos en emergencia.Método: Diseño descriptivo correlaciona!; la muestra estuvo conformada por 105 pacientes a quienes se aplicó un cuestionario de variables sociodemográficas y c...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad del Norte,
2019-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Determinar las variables asociadas a los diagnósticos de enfermería en pacientes con politraumatismo atendidos en emergencia.Método: Diseño descriptivo correlaciona!; la muestra estuvo conformada por 105 pacientes a quienes se aplicó un cuestionario de variables sociodemográficas y clínicas y una lista de cotejo "Diagnósticos de enfermería de los pacientes con politraumatismo" (confiabilidad 0,94).Resultados: La mayoría de pacientes fueron varones jóvenes, solteros, con estudios secundarios y trabajo independiente. La mediana del tiempo de estancia fue de 4 horas. La causa más frecuente del politraumatismo fueron los accidentes de tránsito; predominó el politraumatismo leve. Se identificaron 12 diagnósticos de enfermería reales que corresponden a seis dominios, siendo los más afectados el dominio Confort (97,1 % Dolor Agudo), Afrontamiento/tolerancia al estrés (89,5 % Ansiedad), Actividad/reposo (58 % Deterioro de la movilidad física). Respecto a los diagnósticos de riesgo, el dominio más afectado fue Seguridad/protección (Riesgo de Infección y Riesgo de disfunción neurovascular periférica).Conclusiones: La frecuencia cardiaca fue la variable que mostró mayor fuerza de asociación y directa con el número de diagnósticos(r=0,506). El diagnóstico disminución del gasto cardiaco correlacionó en forma positiva con todos los diagnósticos de enfermería identificados, siendo más fuerte y directa con los diagnósticos patrón respiratorio ineficaz (r=0,783) y deterioro de la ventilación espontanea (r=0,748). |
---|---|
Item Description: | 0120-5552 2011-7531 |