Análisis notacional de las acciones de juego realizadas por jugadoras de voleibol en competición universitaria

En los últimos años son numerosos los trabajos de investigación que han aplicado el análisis notacional al estudio del comportamiento técnico-táctico de los deportistas en contextos naturales de competición. El objetivo del presente trabajo fue describir el tipo de  acciones realizadas en fun...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: J. Medina-Carrillo (Author), J. V. García-Tormo (Author), J. C. Morante-Rábago (Author), J. A. Rodríguez-Marroyo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2016-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los últimos años son numerosos los trabajos de investigación que han aplicado el análisis notacional al estudio del comportamiento técnico-táctico de los deportistas en contextos naturales de competición. El objetivo del presente trabajo fue describir el tipo de  acciones realizadas en función del rol de juego desempeñado por jugadoras de voleibol durante la competición. Aplicando principios de análisis notacional se analizaron un total de 19635 acciones, correspondientes a  3 sets de cada uno de los 8 equipos que participaron en el Campeonato de España Universitario de Voleibol en categoría Femenina. Para la obtención de los datos se elaboraron instrumentos ad hoc de observación y registro. Dentro de las acciones realizadas por los diferentes roles de juego específicos, la central llevó a cabo más acciones de bloqueo (25,4%), la colocadora de colocación (31,6%), y la receptora, líbero y opuesta de defensa (38,5, 40,6 y 42,9%, respectivamente). El conocimiento de las acciones realizadas por las jugadoras es de gran ayuda para la optimización del rendimiento, ya que permite el diseño de tareas específicas en función del rol de las jugadoras.
Item Description:10.6018/264751
2340-8812