Propuesta de protocolo de dispensación activa de antineoplásicos orales para pacientes de novo en un servicio de farmacia hospitalaria

Introducción: La propuesta para elaboración de un protocolo de dispensación activa de antineoplásicos orales para pacientes de novo responde a una necesidad detectada por el Servicio de Oncología y el servicio de farmacia de Consulta Externa y Urgencias del Hospital México. Actualmente los pacientes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Arias-Núñez (Author), Carolina Chavarría-Víquez (Author), Maria Quesada-Morúa (Author)
Format: Book
Published: Fundación Pharmaceutical Care España, 2023-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7247b42e3ef74b7b9cf1ce9ca64c404c
042 |a dc 
100 1 0 |a David Arias-Núñez  |e author 
700 1 0 |a Carolina Chavarría-Víquez  |e author 
700 1 0 |a Maria Quesada-Morúa  |e author 
245 0 0 |a Propuesta de protocolo de dispensación activa de antineoplásicos orales para pacientes de novo en un servicio de farmacia hospitalaria  
260 |b Fundación Pharmaceutical Care España,   |c 2023-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.60103/phc.v25i5.821 
500 |a 1139-6202 
500 |a 2794-1140 
520 |a Introducción: La propuesta para elaboración de un protocolo de dispensación activa de antineoplásicos orales para pacientes de novo responde a una necesidad detectada por el Servicio de Oncología y el servicio de farmacia de Consulta Externa y Urgencias del Hospital México. Actualmente los pacientes recién diagnosticados retiran los medicamentos sin la dispensación activa por el farmacéutico, lo cual puede comprometer la adherencia al tratamiento.  Objetivo: Proponer un protocolo de dispensación activa de antineoplásicos orales para pacientes de novo para la farmacia de consulta externa del Hospital México que le permita al personal farmacéutico brindar este servicio. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre los cánceres de próstata, pulmón y mama. Se seleccionaron los medicamentos a incluir en el programa. Se elaboró un protocolo de dispensación activa y los materiales educativos dirigidos a los pacientes atendidos por el servicio de farmacia de Consulta Externa y Urgencias del Hospital México con prescripción de antineoplásicos orales.  Resultados: Se incluyeron 11 antineoplásicos orales no contemplados en otros servicios de atención farmacéutica del Hospital México. Se desarrolló el procedimiento de dispensación activa según los lineamientos de la Caja Costarricense de Seguro Social para medicamentos de compra. Se elaboraron 11 boletines educativos para pacientes.  Conclusiones: El protocolo de dispensación activa de antineoplásicos orales propuesto permitirá que la farmacia de consulta externa del Hospital México brinde este servicio de forma estandarizada a los pacientes. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a atención farmacéutica; dispensación activa; farmacia hospitalaria; antineoplásicos orales 
690 |a Pharmacy and materia medica 
690 |a RS1-441 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Pharmaceutical Care España, Vol 25, Iss 5 (2023) 
787 0 |n https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/821 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1139-6202 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2794-1140 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7247b42e3ef74b7b9cf1ce9ca64c404c  |z Connect to this object online.