Proyecto de vida y toma de decisiones del alumnado de Formación Profesional
La Formación Profesional se encuentra en un periodo de adaptación a las numerosas transformaciones de la sociedad de la información. Las sucesivas reformas educativas han tratado de potenciar una formación de calidad en el alumnado y mejorar la enseñanza del profesorado. Este artículo tiene co...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid,
2019-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Formación Profesional se encuentra en un periodo de adaptación a las numerosas transformaciones de la sociedad de la información. Las sucesivas reformas educativas han tratado de potenciar una formación de calidad en el alumnado y mejorar la enseñanza del profesorado. Este artículo tiene como objetivos: a) analizar el nivel de información académico-laboral del alumnado para la toma de decisiones en los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior; b) conocer las expectativas académico-laborales del alumnado; c) analizar las metas personales, académicas y profesionales que priorizan en su proyecto de vida; d) determinar si existen diferencias respecto al proyecto vital y la toma de decisiones del alumnado en función del sexo y del nivel de Ciclo Formativo cursado. En el estudio participaron 251 alumnos de cuatro Institutos de Tenerife. Se utilizó una adaptación del Cuestionario de Orientación Académico-Laboral diseñado por el Grupo de Investigación en Orientación Educativa y Sociolaboral de la Universidad de La Laguna. Los resultados muestran: 1) una relación significativa entre el sexo y las especialidades cursadas, entre la toma de decisiones y el Ciclo Formativo, y entre las expectativas laborales y el Ciclo Formativo; 2) diferencias significativas en la información para la toma de decisiones y en los objetivos vitales en función del Ciclo Formativo. Se ha de potenciar y reestructurar los Departamentos de Orientación para hacer frente a la formación y el desarrollo personal de los estudiantes de Ciclos Formativos. |
---|---|
Item Description: | 1130-2496 1988-2793 10.5209/RCED.57589 |