Los Imaginarios del agua y sus lecturas pansemióticas

Los Imaginarios del Agua constituyen un conjunto de etnotextos, ritos y símbolos que son susceptibles de ser leídos desde muy diferentes perspectivas. En este artículo se profundiza en dos aspectos concretos: la totemización o personificación que suponen los genios del agua y sus lecturas pluri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alberto E. Martos García (Author), Eloy Martos Núñez (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Lectoras, 2012-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los Imaginarios del Agua constituyen un conjunto de etnotextos, ritos y símbolos que son susceptibles de ser leídos desde muy diferentes perspectivas. En este artículo se profundiza en dos aspectos concretos: la totemización o personificación que suponen los genios del agua y sus lecturas plurisimbólicas, y la necesidad de establecer una lectura poética y pansemiótica del agua, conforme a los postuladosde la Ecocrítica. En segundo lugar, se exponen las virtualidades de la cultura del agua en la educación en cuanto a contribuir a la adquisición de las competencias básicas educativas, y en particular, a la educación literaria y del patrimonio, además de ayudar a comprenderla gobernanza del agua y a la gestión sostenible y responsable de los recursos hídricos. Como indica E. Morin, la lectura y la literatura son una escuela de complejidad, y estos mitos inciden siempre en lacomplejidad del sentido de las acciones humanas.
Item Description:2171-9624