Leishmaniasis tegumentaria americana. Aspectos clínicos y diagnósticos

Los autores estudian los aspectos clínicos y diagnóstico de 167 pacientes remitidos a la consulta de la Cátedra de Parasitología de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, obteniendo los siguientes resultados: Se realizó el diagnóstico de Leishmaniasis Tegumentaria Americana en 77...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Humberto Méndez Romero (Author), Susana Tarazón de Soto (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, 1982-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los autores estudian los aspectos clínicos y diagnóstico de 167 pacientes remitidos a la consulta de la Cátedra de Parasitología de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, obteniendo los siguientes resultados: Se realizó el diagnóstico de Leishmaniasis Tegumentaria Americana en 77 pacientes (46,10%); en 74 de ellos (96,10%) se demostró la presencia de formas amastigotas de Laishmania Brasiliensis en frotis del material tomado de los bordes de la lesión y coloreado con Giemsa. Los pacientes diagnosticados fueron en su mayoría del sexo masculino (84,41 %); y sus edades comprendidas entre 11 y 50 años (77,93%). La procedencia más frecuente corresponde a los Distritos Perijá (27,27%) y Mara (22,07%) del Estado Zulia. Las lesiones observadas fueron cutáneas (85,71%), únicas (76,62%), con evolución menor de un año (80,52%) y localizadas en zonas de piel descubierta: miembros inferiores (35,36%), cabeza (23,17%) y miembros superiores (21,95%).
Item Description:0075-5222
2477-9628