Programas de intervención para la mejora de la imagen corporal en niños de Educación Primaria

Los problemas derivados de una imagen corporal negativa conducen al desarrollo de programas educativos que, a través de distintos contenidos, tratan de mejorar la imagen corporal de los niños en edad escolar. El propósito de este estudio fue analizar las características y efectos de los programa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. P. León González (Author), I. González-Martí (Author), O. R. Contreras Jordán (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2018-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los problemas derivados de una imagen corporal negativa conducen al desarrollo de programas educativos que, a través de distintos contenidos, tratan de mejorar la imagen corporal de los niños en edad escolar. El propósito de este estudio fue analizar las características y efectos de los programas más recientes para niños de Educación Primaria, a fin de conocer aquellos más eficaces. Se analizaron 21 programas, cuyos contenidos más comunes son autoestima, alfabetización mediática, alimentación saludable y actividad física.  La mayoría de estos programas están basados en una metodología interactiva y un enfoque etiológico.  En general, varios programas resultan efectivos en la mejora de algunos factores de riesgo, aunque se ha observado poco efecto en los insultos sobre apariencia, la insatisfacción corporal y las conductas o síntomas de desórdenes alimentarios, tanto en el post-test como en el seguimiento.  Algunas limitaciones son la falta de un grupo control y una evaluación de seguimiento.
Item Description:10.6018/322011
2340-8812