BUENAS PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Se fundamenta teóricamente la necesidad de favorecer la puesta en práctica de experiencias didácticas y pedagógicas que potencien un mejor aprendizaje de la Historia en los diferentes niveles educativos, desde fundamentos integrados de diferentes ciencias sociales, a la vez que se eleve el nivel...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
University of Las Tunas,
2015-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_73a38367e1a841d0b5bf61b1730a62b0 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a José Ignacio Reyes González |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ángel Felipe Jevey Vázquez |e author |
245 | 0 | 0 | |a BUENAS PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN |
260 | |b University of Las Tunas, |c 2015-02-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2222-081X | ||
520 | |a Se fundamenta teóricamente la necesidad de favorecer la puesta en práctica de experiencias didácticas y pedagógicas que potencien un mejor aprendizaje de la Historia en los diferentes niveles educativos, desde fundamentos integrados de diferentes ciencias sociales, a la vez que se eleve el nivel conceptual y las herramientas de los docentes para, desde una Didáctica de la Historia Social Integral, seguir ascendiendo en la consolidación de una concepción desarrolladora, que rebase la teoría y estremezca los cimientos en la práctica escolar. Se exponen excelentes prácticas de enseñanza y aprendizaje de la Historia que prioriza algunas de las insuficiencias que tiene el dominio de esta materia en escolares, adolescentes y jóvenes en instituciones educativas que atiende el Proyecto La educación histórica de niños, adolescentes y jóvenes de la UCP de Las Tunas, Cuba. Los resultados que se alcanzan revelan una mejor dirección de los docentes y un incremento del nivel del aprendizaje de la Historia y de la comprensión de su utilidad individual y social. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Historia Social Integral | ||
690 | |a enseñanza | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Opuntia Brava, Vol 13, Iss Especial (2015) | |
787 | 0 | |n http://www.opuntiabrava.rimed.cu/index.php/242-buenas-practicas-en-la-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-la-historia-desde-el-proyecto-de-investigacion | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2222-081X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/73a38367e1a841d0b5bf61b1730a62b0 |z Connect to this object online. |