Formación de los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria durante el enfrentamiento a la COVID-19
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en colaboración entre profesionales cubanos y venezolanos involucrados en la dirección del proceso de formación de la carrera Medicina Integral Comunitaria en la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Rafael Chávez, con el propós...
Saved in:
Main Authors: | Alfredo de Jesús Hernández Pérez (Author), Jorge Luis Cabrera Cruz (Author), Yessica Coromoto Colina Marrufo (Author), Gipsy de los Ángeles Pérez Hechavarría (Author), Aramis Garcell Vega (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,
2023-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Caracterización de los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Medicina Integral Comunitaria del estado Falcón, Venezuela/Characterization of learning styles of comprehensive community medicine students in the state of Falcón, Venezuela
by: Alfredo de Jesús Hernández Pérez, et al.
Published: (2021) -
Impacto de la competencia económica del especialista en medicina general integral sobre el desarrollo socioeconómico de Cuba
by: Julia Tamara Álvarez Cortés, et al.
Published: (2014) -
Proceso enseñanza aprendizaje del pregrado en Atención Primaria de Salud durante el primer enfrentamiento a la COVID-19
by: Estrada Fonseca, Rosío de la Caridad, et al.
Published: (2021) -
Ajustes curriculares al Programa de Especialización de Medicina General Integral en Economía de la Salud Curriculum adjustment to the Specialization Program of Comprehensive General Medicine in Health Economy
by: Julia Tamara Álvarez Cortés, et al.
Published: (2010) -
Evaluación del estado nutricional de una población anciana desde los puntos de vista dietético, antropométrico y clínico Nutritional status evaluation of an elderly population from dietetical, anthropometrical, and clinical points of view
by: Gipsy de los Ángeles Pérez Hechavarría, et al.
Published: (2010)