Entamoeba gingivalis, Trichomonas tenax y Eimeria sp. en cavidad bucal de indígenas de Isla Ratón, estado Amazonas, Venezuela.

Se determinó la prevalencia de protozoarios en cavidad bucal, de 100 pacientes indígenas procedentes de Isla Ratón, estado Amazonas, Venezuela (53 hombres y 47 mujeres) con edades comprendidas entre 18 y 68 años. El estudio se basó en el análisis de muestras de sarro dental y saliva, las cuale...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Traviezo (Author), Gustavo Báez (Author), Erika Rojas (Author), Fernando Iglesias (Author), Alicia Barragán (Author), Valentina Zubillaga (Author), Fabiola Zavarce (Author)
Format: Book
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2019-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se determinó la prevalencia de protozoarios en cavidad bucal, de 100 pacientes indígenas procedentes de Isla Ratón, estado Amazonas, Venezuela (53 hombres y 47 mujeres) con edades comprendidas entre 18 y 68 años. El estudio se basó en el análisis de muestras de sarro dental y saliva, las cuales se introducían en tubos de microcentrífuga, para ser trasladadas al Laboratorio de Bioanálisis, de donde se tomaron alícuotas (tres veces por muestra) con ayuda de un agitador de madera para colocarlas en lámina portaobjeto, que contenía, previamente, una gota de solución salina isotónica y una gota de colorante de lugol (examen directo), se colocaban ambas laminillas y seguidamente se observaban los protozoarios con aumento de 100X y luego con 400X. Se pudo apreciar Entamoeba gingivalis en el 20% de las muestras, seguido por Trichomonas tenax en el 4% de los analizados. Llamó la atención, la presencia de Ooquistes de Eimeria sp en el 15% de los pacientes, lo cual es indicativo de contaminación con heces de animales domésticos infectados con este coccidio (mamíferos o aves). La presencia de gingivitis y caries en todos los pacientes infectados y la asociación entre estos protozoarios y enfermedades dentales (señaladas por algunos autores), precisan el incremento de campañas de higiene dental, para eliminar estos parásitos y acabar con su transmisión.
Item Description:2343-5526
2343-5534