BROTE DE SARAMPIÓN EN CAMPO DE GIBRALTAR, CÁDIZ, DURANTE EL PERÍODO FEBRERO-JULIO 2008

Fundamento: El 4 de febrero de 2008 se notificó a la Red de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), 2 casos de sarampión vinculados epidemiológicamente, 2 tripulantes del Fast-Ferry Jaime I de la Compañía Balearia, que realiza la línea de Algeciras - Tánger. El objetivo de este traba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Nieto Vera (Author), Luís Miguel Rodríguez Benjumeda (Author), María del Mar Mosquera Gutiérrez (Author), José María Mayoral Cortes (Author), Josefa Masa Calles (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Fundamento: El 4 de febrero de 2008 se notificó a la Red de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), 2 casos de sarampión vinculados epidemiológicamente, 2 tripulantes del Fast-Ferry Jaime I de la Compañía Balearia, que realiza la línea de Algeciras - Tánger. El objetivo de este trabajo es caracterizar epidemiológicamente el brote de ámbito poblacional detectado en la Comarca Campo de Gibraltar, las medidas de control implementadas y la efectividad vacunal. Método: Estudio observacional descriptivo de casos notificados. Se analizan las variables edad, sexo, municipio de residencia, sintomatología, fecha de inicio, colectivos implicados, estado vacunal previo, intervenciones realizadas, genotipo del virus, y efectividad vacunal. Fuentes de información los registros del SVEA, programa de vacunas e historia digital individual (Diraya). Se calcularon tasas x 105 por grupo de edad y medidas de frecuencia. Para comparación de efectividad vacunal se utilizó test Chi2. Resultados: Se confirmaron 155 casos de sarampión, 88.4% por laboratorio. Grupos de edad mas afectados menores de 2 años (19%) y de 21 a 40 (51%). El 54.2% varones. El 72,14% no estaban vacunados. Se aisló virus sarampión Genotipo D4 importado. La efectividad vacunal era superior al 99%. Conclusiones: Se confirma un brote por virus del sarampión importado. Mas de la mitad de los casos no estaban vacunados. La disminución de la incidencia en vacunados hace necesario recomendar campañas de Cacht - Up que aumenten las coberturas para evitar la aparición de estos brotes vacunales.
Item Description:1135-5727
2173-9110