El sociólogo y su filosofía
Entre las obras recientes de Pierre Bourdieu, las Meditaciones pascalianas ocupan un lugar bien particular. En esta obra no se revela la "urgencia", sino ante todo la promesa de responder a preguntas que frecuentemente se formulan, a saber: la relación de Pierre Bourdieu con la "filo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2002-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Entre las obras recientes de Pierre Bourdieu, las Meditaciones pascalianas ocupan un lugar bien particular. En esta obra no se revela la "urgencia", sino ante todo la promesa de responder a preguntas que frecuentemente se formulan, a saber: la relación de Pierre Bourdieu con la "filosofía", y aún más, su propia situación en la historia del "campo" universitario. Se trata, desde luego, de una obra madura, que debe servir como guía para la discusión del pensamiento de conjunto del autor, puesto que nos proporciona tanto una versión "autorizada" de su biografía intelectual, como una reflexión ambiciosa sobre las implicaciones antropológicas o filosóficas de su teoría social. Indudablemente, lo más fácil es partir de la visión que Bourdieu tiene de la filosofía, antes que examinar los aspectos de su obra sociológica. Meditaciones pascalinas no es un libro de "filosofía", sino más bien una obra personal (diríamos un "ensayo"), en la que el sociólogo se esfuerza por explicar la "idea del hombre", implicada en "la gestión" y los "resultados" de las "ciencias del hombre" -lo que permitiría realizar, mejor que una filosofía en sí misma, todo un trabajo destinado a la "defensa de la razón". |
---|---|
Item Description: | 10.17227/01203916.5487 0120-3916 2323-0134 |