LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LA TITULACIÓN DE TURISMO: ¿ES ADECUADA?

<!-- @page { margin: 0.79in } P { margin-bottom: 0.08in } --> <p style="margin-bottom: 0in;" align="JUSTIFY">Este trabajo profundiza en la detección del grado de ajuste entre los conocimientos adquiridos en materia de TIC y los requerimientos demandados por las empre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sonia Medina Salgado (Author), Rocío González Sánchez (Author)
Format: Book
Published: Ediciones Universidad de Salamanca, 2010-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_740f3e3c37ad4bafab3b3350f9ade743
042 |a dc 
100 1 0 |a Sonia Medina Salgado  |e author 
700 1 0 |a Rocío González Sánchez  |e author 
245 0 0 |a LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LA TITULACIÓN DE TURISMO: ¿ES ADECUADA? 
260 |b Ediciones Universidad de Salamanca,   |c 2010-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 2444-8729 
520 |a <!-- @page { margin: 0.79in } P { margin-bottom: 0.08in } --> <p style="margin-bottom: 0in;" align="JUSTIFY">Este trabajo profundiza en la detección del grado de ajuste entre los conocimientos adquiridos en materia de TIC y los requerimientos demandados por las empresas del sector turístico a sus futuros profesionales. Los alumnos que acceden a la titulación de Turismo están familiarizados con el uso de las TIC pero no tienen los conocimientos suficientes para un adecuado manejo en un ámbito profesional. Por otro lado, la realidad del ámbito de la formación superior en estudios turísticos refleja una aparente necesidad de un mayor número de créditos que abarquen estos conocimientos y de un mayor número de plazas para cursarlos. Se realiza un estudio empírico en tres fases a los alumnos que realizan el <em>practicum</em> y a las empresas en que lo realizan. Los resultados apoyan la necesidad de optimizar los contenidos de las asignaturas genéricas de informática, contemplando las necesidades específicas de la empresa. A través de la interpretación de los datos obtenidos se establecen una serie de recomendaciones que pueden servir de apoyo a los docentes para optimizar el trabajo en el aula.</p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a competencias TIC, titulación de Turismo, practicum, Espacio Europeo de Educación Superior 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Information resources (General) 
690 |a ZA3040-5185 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Education in the Knowledge Society, Vol 11, Iss 1, Pp 371-388 (2010) 
787 0 |n http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/6310 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2444-8729 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/740f3e3c37ad4bafab3b3350f9ade743  |z Connect to this object online.