Asociación entre estado nutricional y la cantidad de dientes permanentes en niños escolares en Costa Rica

El sobrepeso y la obesidad infantil se han convertido en uno de los desafíos de la salud pública a nivel mundial. Estas condiciones pueden afectar varios sistemas, asociándose con un inicio temprano de la pubertad y erupción dental. Objetivo: evaluar si existe una asociación entre el estado nut...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Gutierrez (Author), Andrea López Soto (Author)
Format: Book
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, 2022-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El sobrepeso y la obesidad infantil se han convertido en uno de los desafíos de la salud pública a nivel mundial. Estas condiciones pueden afectar varios sistemas, asociándose con un inicio temprano de la pubertad y erupción dental. Objetivo: evaluar si existe una asociación entre el estado nutricional y la cantidad de dientes permanentes erupcionados en una población de niños escolares en Costa Rica. Material y métodos:  Estudio transversal con una muestra de 753 niños entre los 6 y 12 años. Se realizó un examen clínico donde se registró la presencia o ausencia de dientes permanentes y se tomaron medidas de peso y talla. El estado antropométrico fue evaluado según los criterios de la Organización Mundial de la Salud. Se efectuó análisis descriptivo para todas las variables, comparación de medias entre los grupos (sobrepeso/obesidad vs peso normal) con la prueba U de Mann-Whitney. Se utilizó un análisis de regresión lineal con la edad y el sexo como covariantes. Resultados: Un 69.20% niños presentaba un peso normal y 30.80 % sobrepeso/obesidad. El promedio de dientes erupcionados era mayor en los niños con sobrepreso/obesidad que en aquellos con un peso normal (p=0.001). Al realizar la comparación según el sexo, la diferencia se mantiene (hombres, p=0.001; mujeres, p=0.018). El análisis de regresión lineal demostró que el estado nutricional (p=0.001) y la edad (p=0.001) están asociadas con el número de dientes permanentes erupcionados. Conclusión: los niños en edad escolar con sobrepeso/obesidad presentan mayor cantidad de dientes erupcionados que sus pares con un peso saludable.
Item Description:10.47990/alop.v12i1.359
2174-0798