Diagnóstico de la formación investigativa en la carrera de Estomatología de la Facultad "Raúl González Sánchez"

Introducción: los criterios de estudiantes y graduados acerca de la formación recibida y los resultados de los productos de la actividad investigativa constituyen fuentes importantes para el diagnóstico de la formación investigativa que brinda una carrera universitaria. Objetivo: diagnosticar el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sol Ángel Rosales Reyes (Author), Maillorys Ruano Ortega (Author), Edelis Raimundo Padrón (Author), Orietta Valverde Grandal (Author), Teresa Sanz Cabrera (Author)
Format: Book
Published: Editorial Ciencias Médicas.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: los criterios de estudiantes y graduados acerca de la formación recibida y los resultados de los productos de la actividad investigativa constituyen fuentes importantes para el diagnóstico de la formación investigativa que brinda una carrera universitaria. Objetivo: diagnosticar el estado actual de la formación investigativa de los estudiantes y graduados en la facultad "Raúl González Sánchez". Métodos: se realizó un estudio transversal de la variable formación investigativa alcanzada. Se aplicó una encuesta al 22 % de los estudiantes de 5to año y 51 graduados de estomatología en la facultad. Se realizó la revisión de las evaluaciones dadas a los trabajos finales de las asignaturas de Historia de Cuba de los estudiantes de 2do, 3ero y 4to años de la carrera y a los trabajos científico-estudiantiles presentados en la jornada del curso 2011-2012 para determinar las principales limitaciones que se presentaron. Se utilizó el porcentaje como medida de resumen. Resultados: el 8,6 % de los encuestados consideró insuficiente la preparación recibida para la función investigativa, el 42 % la valoró como regular. En los trabajos finales de las asignaturas el 22 % obtuvo la calificación de Regular. Se presentaron 86 trabajos en la Jornada científico estudiantil del curso 2011-2012, en el que participaron el 24,3 % de los estudiantes. En la evaluación de los trabajos presentados ninguno alcanzó el máximo de puntuación. Conclusiones: más de la mitad de los encuestados valoraron entre regular e insuficiente la preparación recibida. Hubo baja participación de los estudiantes en la jornada científico estudiantil. Las dificultades de los trabajos presentados en la jornada y los trabajos finales de las asignaturas constituyen evidencias de la no correcta preparación de los alumnos para la actividad investigativa.
Item Description:1561-297X