Menores de dos años y la disfunción nutricional: la visión del enfermero de la atención básica
Objetivo: describir los elementos de vulnerabilidad del niño menor de dos años relacionados con disfunciones nutricionales, identificados por los enfermeros de atención primaria. Materiales y métodos: estudio cualitativo-descriptivo realizado en una ciudad al sur de Brasil, con seis enfermeras d...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
2018-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: describir los elementos de vulnerabilidad del niño menor de dos años relacionados con disfunciones nutricionales, identificados por los enfermeros de atención primaria. Materiales y métodos: estudio cualitativo-descriptivo realizado en una ciudad al sur de Brasil, con seis enfermeras de servicio de unidad de salud básica y también del modelo Estrategia Salud de la Familia. La recolección de datos fue por grupos focales, de enero a febrero del 2015. Se adoptó el análisis de contenido de categorías temáticas de Bardin y para la organización y procesamiento de datos se utilizó el programa informático Iramuteq®. Resultados: el análisis de datos textuales empleados fue la clasificación jerárquica descendente, este software procesó y organizó los datos en seis textos, distribuidos en 106 segmentos, de los cuales 81 (76,4 %) fueron aprovechados. El análisis de los datos expresó las siguientes categorías: Ambiente desfavorable para la alimentación infantil sana y Prácticas y responsabilidades compartidas en el manejo de la lactancia. Mostraron que el ambiente abarca déficits socioeconómicos familiares, cognitivos y de la salud materna, mala red social y familiar como también fuerte impacto del marketing y débil supervisión de las políticas públicas. Conclusión: la comprensión de los elementos de vulnerabilidad puede permitir un diálogo estrecho entre los distintos segmentos intersectoriales y profesionales, cuyo objetivo común es el entendimiento de que la enfermedad y la discapacidad están influenciadas por aspectos políticos, sociales y económicos. |
---|---|
Item Description: | 10.15446/av.enferm.v36n3.69163 0121-4500 2346-0261 |