Evaluación de la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes de la Unidad de Salud Cocalzinho Goiás

La prevalencia estimada de la hipertensión en Brasil es actualmente el 35% de la población mayor de 40 años. Brasil es uno de los pocos países cuya primera causa de muerte es un accidente cerebrovascular (ACV) y no de la enfermedad isquémica del corazón (CHD). En 2003, Brasil, 37% de las muert...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ludmilla Costa Lindolfo de ARAÚJO (Author), Emília Vitória da SILVA (Author)
Format: Book
Published: Universidade de Brasília, 2010-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La prevalencia estimada de la hipertensión en Brasil es actualmente el 35% de la población mayor de 40 años. Brasil es uno de los pocos países cuya primera causa de muerte es un accidente cerebrovascular (ACV) y no de la enfermedad isquémica del corazón (CHD). En 2003, Brasil, 37% de las muertes se debieron a enfermedades cardiovasculares. En el SUS, las enfermedades cardiovasculares representan 1,15 millones de hospitalizaciones por año, con un costo aproximado de 475 millones de reales. La hipertensión no controlada es responsable de una gran carga social y económica a la población. Este estudio pretende realizar un análisis de la situación de los pacientes hipertensos en la ciudad de Cocalzinho para verificar el nivel de cumplimiento de la medicación . Este es un estudio transversal con datos de la encuesta y el cuestionario. La encuesta se realizó durante junio de 2010 y julio de 2010, con los pacientes hipertensos inscritos en el programa Hiperdia en el municipio de Cocalzinho. El estudio mostró una población predominantemente del sexo femenino (69,32%), edad entre 61 y 70 (34,97%), la baja escolaridad (67,18%), lo que aumentó los analfabetos ascendió a 91,11%, con 56,14% de no cumplimiento de la medicación. El trabajo realizado permitió relacionar a la no adhesión a la educación bajo.
Item Description:1982-8829
10.18569/tempus.v4i3.881