Desarrollo cultural, repentismo y taller de repentismo infantil: consideraciones teóricas para su comprensión y análisis

En el presente artículo se ofrece una sistematización teórica sobre los términos desarrollo cultural, repentismo y taller de repentismo infantil, con el objetivo de exponer su interrelación y la importancia de concebir el desarrollo como un proceso cultural, que priorice la salvaguardia de las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yunisleidys Castillo López (Author), Alberto Velázquez López (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2023-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo se ofrece una sistematización teórica sobre los términos desarrollo cultural, repentismo y taller de repentismo infantil, con el objetivo de exponer su interrelación y la importancia de concebir el desarrollo como un proceso cultural, que priorice la salvaguardia de las expresiones originarias y significativas de los pueblos. En este caso, el repentismo, considerado patrimonio artístico de la nación cubana, y que se cultiva en distintas comunidades y grupos humanos portadores de dicha tradición. De ahí que se realiza un acercamiento a la creación de los talleres de repentismo infantil, en el cual se valoran las potencialidades de este espacio creativo para el desarrollo de los niños y participantes, así como su rol protagónico en la preservación de las tradiciones campesinas, la poesía oral improvisada y el desarrollo cultural comunitario.
Item Description:2222-081X