Caracterización de pacientes de 60 años y más que ingresan a salas de urgencias por uso indebido de alcohol y drogas. Argentina, diciembre de 2003 y octubre de 2005
Los estudios demográficos y las proyecciones efectuadas para los próximos años nos hablan de un aumento importante que va desde 214 millones de adultos mayores en 1950, a más de 1.000 millones en 2005, es decir que la proporción aumentó del 8,5% al 13,7% lo que significaría que para el año 2...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba,
2014-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los estudios demográficos y las proyecciones efectuadas para los próximos años nos hablan de un aumento importante que va desde 214 millones de adultos mayores en 1950, a más de 1.000 millones en 2005, es decir que la proporción aumentó del 8,5% al 13,7% lo que significaría que para el año 2025 una de cada 7 personas estará en la categoría de Adulto Mayor. Los adultos mayores son una población con poco ejercicio de actividad económica y un incremento sustancial de horas de ocio y con probabilidades de sufrir diversas situaciones sociales, como el abandono, la soledad, la incomprensión familiar, la falta de inserción social, etc.; lo que puede llevar al aumento de consumo de alcohol y drogas tanto lícitas como ilícitas, por lo que es un tema que tomará niveles de gran complejidad en esta nueva era y debe ser abordada con rapidez y conciencia en el futuro. En el presente trabajo se realizará una caracterización de los adultos mayores que ingresan a una sala de emergencia, se establece la correlación de la violencia, con consumo de alcohol y drogas. |
---|---|
Item Description: | 10.31052/1853.1180.v16.n1.6914 1853-1180 1852-9429 |