Didáctica, ciencia y literatura: cienciatura de la razón estética

El texto hace parte de las inquietudes investigativas de los autores acerca del diálogo entre la literatura y la enseñanza de las ciencias. Se parte de algunos acercamientos teóricos en torno a la didáctica general, la didáctica universitaria o superior, la didáctica de las ciencias y por últ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Norberto de Jesús Caro Torres (Author), Mónica Moreno Torres (Author)
Format: Book
Published: Victor Gutierrez, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_75d822f57cbb4cc6924e2b2f8191ad5c
042 |a dc 
100 1 0 |a Norberto de Jesús Caro Torres  |e author 
700 1 0 |a Mónica Moreno Torres  |e author 
245 0 0 |a Didáctica, ciencia y literatura: cienciatura de la razón estética 
260 |b Victor Gutierrez,   |c 2019-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 1665-1596 
500 |a 2448-6248 
520 |a El texto hace parte de las inquietudes investigativas de los autores acerca del diálogo entre la literatura y la enseñanza de las ciencias. Se parte de algunos acercamientos teóricos en torno a la didáctica general, la didáctica universitaria o superior, la didáctica de las ciencias y por último, la didáctica de la literatura. Esto se debe a nuestra búsqueda centrada en articular la didáctica universitaria con las didácticas de la ciencia y de la literatura, en tanto se pretende responder a las preguntas ¿cómo las didácticas específicas de la ciencia y la literatura le aportan a la didáctica universitaria y cómo ésta le aporta a su vez a estas didácticas específicas?, ¿es posible el diálogo entre la ciencia y la literatura? El trabajo se ha realizado en la educación media, en la Institución Educativa José Miguel de Restrepo y Puerta, del municipio de Copacabana y en la educación universitaria, en las unidades académicas Escuela de Nutrición y Dietética, Ciencias Agrarias (Medicina Veterinaria) y Medicina, de la Universidad de Antioquia. Finalmente los resultados parciales indican: la necesidad de que la didàctica general como disciplina centrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje se pregunte por sus problemáticas internas y establezca relaciones con las didácticas específicas. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Didáctica 
690 |a didáctica universitaria 
690 |a didáctica de las ciencias 
690 |a didáctica de la literatura 
690 |a estética 
690 |a ciencia 
690 |a cienciatura 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Voces de la educación, Vol 4, Iss 7, Pp 84-111 (2019) 
787 0 |n https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/110 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1665-1596 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2448-6248 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/75d822f57cbb4cc6924e2b2f8191ad5c  |z Connect to this object online.