¿Cuándo el abandono escolar se convierte en exclusión educativa?

Con frecuencia en el ámbito educativo se suele homologar los términos exclusión y abandono como consecuencia del deterioro sufrido por los sistemas educativos. No obstante, ambos términos tienen un carácter polisémico, lo cual provoca ambigüedad al momento de hablar sobre los constructos a lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Andrey Zamora-Araya (Author)
Format: Book
Published: Universidad Estatal a Distancia, 2023-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_76909b02d22c4aa8b97f03eb31b7347b
042 |a dc 
100 1 0 |a José Andrey Zamora-Araya  |e author 
245 0 0 |a ¿Cuándo el abandono escolar se convierte en exclusión educativa? 
260 |b Universidad Estatal a Distancia,   |c 2023-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.22458/ie.v25i38.4212 
500 |a 1022-9825 
500 |a 2215-4132 
520 |a Con frecuencia en el ámbito educativo se suele homologar los términos exclusión y abandono como consecuencia del deterioro sufrido por los sistemas educativos. No obstante, ambos términos tienen un carácter polisémico, lo cual provoca ambigüedad al momento de hablar sobre los constructos a los que hacen referencia. Por ello, a partir de una revisión de las diferentes definiciones acuñadas sobre los términos exclusión y abandono en contextos educativos, el presente ensayo tiene como objetivo identificar en qué condiciones el abandono universitario conlleva a la exclusión educativa. Se parte del concepto general de exclusión social, para luego particularizarlo en su dimensión educativa y relacionarlo con el abandono, de tal forma que se aprecian similitudes, diferencias y asociaciones entre ambos conceptos. La principal conclusión a la que se llega es que la exclusión social y la educativa, más que ser una consecuencia del abandono universitario, es una de sus causas, aunque existen circunstancias en las que un retiro temprano de los estudios universitarios aumenta las posibilidades de exclusión, por lo general esta precede al abandono. Por ello, a nivel universitario, el abandono implica exclusión, en el tanto conlleve a la falta de integración en las actividades económicas y sociales, debido a la carencia de habilidades o competencias y con ello un detrimento progresivo de las condiciones de vida; sin embargo, esto no siempre es el caso, pues existen otras causantes del abandono a nivel superior cuyos efectos no siempre provocan exclusión. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a educación 
690 |a exclusión social 
690 |a abandono escolar 
690 |a enseñanza superior 
690 |a oportunidades educativas 
690 |a fracaso escolar 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Innovaciones Educativas, Vol 25, Iss 38, Pp 97-115 (2023) 
787 0 |n https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4212 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1022-9825 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2215-4132 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/76909b02d22c4aa8b97f03eb31b7347b  |z Connect to this object online.