PREVALÊNCIA E FATORES ASSOCIADOS A QUEDAS EM IDOSOS
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caídas, en los últimos 12 meses, entre los ancianos; comparar las variables sociodemográficas, clínicas, de salud y funcional entre los ancianos que tuvieran caídas y aquellos que no las tuvieran; y verificar los factores asoci...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,
2016-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caídas, en los últimos 12 meses, entre los ancianos; comparar las variables sociodemográficas, clínicas, de salud y funcional entre los ancianos que tuvieran caídas y aquellos que no las tuvieran; y verificar los factores asociados con caídas en los ancianos. Encuesta de hogares de 729 ancianos del área urbana de Uberaba-MG. Prevalencia de caídas fue del 28,3 %. La mayor proporción de los ancianos que tuvieron caídas eran mujeres; con 80 años o más; presencia de dos o más morbilidades y utilizado cinco o más medicamentos. Las caídas se asociaron con sexo femenino; con 80 años o más y presencia de dos y más morbilidades. El estudio refuerza la necesidad de inversión en promoción de la salud y prevención de enfermedades, teniendo en cuenta que intervención profesional de la salud. |
---|---|
Item Description: | 0104-0707 1980-265X |