El Aprendizaje y Servicio como herramienta para laaplicación de los objetivos de Salud Pública en el colectivode personas mayores

Introducción: Las personas mayores recurren con más frecuencia a los servicios sanitarios.  El elevado consumo de medicamentos dificulta el cumplimiento terapéutico en este colectivo asociándose a un mayor riesgo de reacciones adversas. El objetivo de este proyecto es evaluar el conocimiento y m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lucia Cea Soriano (Author), José Pulido Manzanero (Author), Paloma Astasio (Author), Paloma Ortega (Author), Juana Santos (Author), Gema Montero Muñoz (Author), Cristina Moreno Cerro (Author), Soledad Fernández Alfonso (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2021-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Las personas mayores recurren con más frecuencia a los servicios sanitarios.  El elevado consumo de medicamentos dificulta el cumplimiento terapéutico en este colectivo asociándose a un mayor riesgo de reacciones adversas. El objetivo de este proyecto es evaluar el conocimiento y manejo de los medicamentos en un grupo de personas que acuden a los centros de mayores. Material y métodos: Este estudio se enmarca en un proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Ayuntamiento de Coslada. Los estudiantes diseñaron y elaboraron una encuesta de 32 ítems y entrevistaron a las personas mayores voluntarias (N=366) durante el periodo de Nov-Dic (2019). Tras la recogida de la información, se llevó a cabo un análisis descriptivo estratificado por sexo. Resultados: La edad media de los encuestados fue de 70,7 años, siendo mayoritariamente mujeres (70,2%). Más de dos tercios, percibe su calidad de vida entre muy buena y buena, siendo esta percepción ligeramente superior en mujeres. Los encuestados toman una media de 3,4 medicamentos y un 10% afirmo olvidar alguna toma. Pese a que la mayoría una independencia y autonomía a la hora de consumir la medicación, un 38% recurre a un método recordatorio. Conclusión: El colectivo de personas mayores de Coslada destaca por su alta calidad de vida percibida y conocimiento del manejo terapéutico. El ApS es una oportunidad única de extrapolación directa de conocimientos de Salud Pública a una realidad y necesidad social
Item Description:10.6018/edumed.465291
2660-8529