Morbilidad severa materna y neonatal: Vigilancia en servicios y capacidad de respuesta del sistema de sistema de salud
Las complicaciones maternas agudas graves (CMAG), cuadros críticos que evolucionan hacia la sobrevida, comparten características con las muertes maternas y pueden complementar la información necesaria para el análisis. OBJETIVO: Evaluar la incidencia y el manejo de las CMAG maternas asociadas co...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Salud,
2014-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las complicaciones maternas agudas graves (CMAG), cuadros críticos que evolucionan hacia la sobrevida, comparten características con las muertes maternas y pueden complementar la información necesaria para el análisis. OBJETIVO: Evaluar la incidencia y el manejo de las CMAG maternas asociadas con la mortalidad materna y neonatal en maternidades públicas de las provincias de Corrientes y Santa Fe. MÉTODOS: Se realizó un estudio de corte transversal. Se relevó la incidencia y el manejo de las CMAG asociadas con la mortalidad materna y neonatal en maternidades públicas de Corrientes y Santa Fe durante tres meses. Se evaluó la disponibilidad y el uso de intervenciones preventivas y terapéuticas. RESULTADOS: Se incluyó a 6.121 mujeres de 3 maternidades de Corrientes y 10 de Santa Fe. Hubo condiciones potencialmente fatales en 755 (12,3%) y CMAG en 28 (0,5%). El sulfato de magnesio se utilizó en todas las eclampsias, con elevado uso de uterotónicos para la prevención de la hemorragia posparto. La cobertura con corticoides antenatales fue menor a la esperada. En dos tercios de los casos, las complicaciones se iniciaron antes de la llegada al hospital o durante las primeras 24 horas. CONCLUSIONES: El monitoreo de las CMAG maternas permite conocer las incidencias locales y los patrones de mortalidad y morbilidad severa materna, así como las fortalezas y debilidades en los sistemas de referencia y la correcta utilización de las intervenciones clínicas y los sistemas de salud |
---|---|
Item Description: | 1853-810X |