Estrategias y organización digital de los profesores universitarios en enseñanza y conectividad en el contexto de la pandemia generada por el COVID-19

El problema de investigación consistió en las implicaciones pedagógicas, didácticas, metodológicas y evaluativas emergentes del cambio repentino de educación presencial a la educación virtual en todos los programas de pregrado de la Universidad del Atlántico, sin que los docentes hayan recib...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mayra Alejandra Jiménez-Consuegra (Author), Emma Flórez Maldonado (Author), Geraldis Domenech Pantoja (Author), Jesús Berrio-Valbuena (Author), Camilo Andrés Rodríguez-Nieto (Author), Jonathan Alberto Cervantes-Barraza (Author), Armando Aroca Araújo (Author)
Format: Book
Published: Editorial Neogranadina, 2021-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7726cc0f7faa43b79c27ee45a8d9c62c
042 |a dc 
100 1 0 |a Mayra Alejandra Jiménez-Consuegra  |e author 
700 1 0 |a Emma Flórez Maldonado  |e author 
700 1 0 |a Geraldis Domenech Pantoja  |e author 
700 1 0 |a Jesús Berrio-Valbuena  |e author 
700 1 0 |a Camilo Andrés Rodríguez-Nieto  |e author 
700 1 0 |a Jonathan Alberto Cervantes-Barraza  |e author 
700 1 0 |a Armando Aroca Araújo   |e author 
245 0 0 |a Estrategias y organización digital de los profesores universitarios en enseñanza y conectividad en el contexto de la pandemia generada por el COVID-19 
260 |b Editorial Neogranadina,   |c 2021-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18359/ravi.5027 
500 |a 2011-0731 
520 |a El problema de investigación consistió en las implicaciones pedagógicas, didácticas, metodológicas y evaluativas emergentes del cambio repentino de educación presencial a la educación virtual en todos los programas de pregrado de la Universidad del Atlántico, sin que los docentes hayan recibido una formación previa. Por lo cual, el objetivo de esta investigación fue obtener elementos de discusión sobre estrategias didácticas, organización digital, procesos metodológicos y de evaluación de docentes de la Universidad del Atlántico, en el contexto de la pandemia producida por el COVID-19, durante el inicio del primer semestre virtual en cada una de las carreras profesionales. Este estudio es descriptivo, exploratorio y no experimental, llevado a cabo por el Grupo de Investigación Horizontes en Educación Matemática (GIHEM), donde la información se recolectó por medio de una encuesta en línea, diseñada en Google Forms y divulgada masivamente por medio de correos electrónicos de los profesores participantes. Entre los principales resultados, se destacan las estrategias que giran en torno a tres categorías: 1) disposición para las clases virtuales, 2) metodologías para el desarrollo de clases y 3) estrategias evaluativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a conectividad 
690 |a clases virtuales 
690 |a disposición para la virtualidad 
690 |a metodologías de enseñanza virtual 
690 |a evaluación virtual o remota 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Academia y Virtualidad, Vol 14, Iss 1 (2021) 
787 0 |n https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5027 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-0731 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7726cc0f7faa43b79c27ee45a8d9c62c  |z Connect to this object online.