Carga de los cuidadores informales de personas con esquizofrenia: Un desafío pendiente para la reforma de la atención en salud mental
El propósito de este trabajo fue revisar el concepto de carga de los familiares y cuidadores informales, en especial de personas que sufren esquizofrenia. Se trata de un concepto polisémico, que se refiere a la relación entre individuos adultos, donde el cuidador asume una responsabilidad por el...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba,
2014-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito de este trabajo fue revisar el concepto de carga de los familiares y cuidadores informales, en especial de personas que sufren esquizofrenia. Se trata de un concepto polisémico, que se refiere a la relación entre individuos adultos, donde el cuidador asume una responsabilidad por el otro, que no pudo anticipar, que no es remunerada, el que es objeto del cuidado, está discapacitado y no puede mantener obligaciones recíprocas que son las socialmente esperadas para una relación entre adultos. Se diferencian los aspectos objetivos (disminución del tiempo libre, atención y cuidados, efectos negativos en la salud, costos económicos, etc.) y subjetivos (distrés emocional) de esta carga del cuidado. Los pocos estudios realizados tienden a mostrar que es un problema frecuente y relevante, que se ha hecho más visible durante los procesos de reforma a la atención psiquiátrica, producto de un rol más importante y un mayor empoderamiento de estos cuidadores informales. Se revisan los diferentes factores que se asocian a la magnitud de esta carga, destacando aquellos que se refieren a los servicios sanitarios y a la importancia de entregar acciones de psicoeducación, terapéuticas y de apoyo a quienes asumen el cuidado de estos pacientes. |
---|---|
Item Description: | 10.31052/1853.1180.v15.n2.7020 1853-1180 1852-9429 |