Posbióticos: ¿qué son y qué evidencia existe en trastornos intestino-cerebro?
Las estrategias para modular la composición de la microbiota intestinal han sido utilizadas como alternativas de tratamiento de los trastornos de interacción intestino cerebro (TIIC); sin embargo las publicaciones existentes con esta finalidad se refieren mayoritariamente al uso de prebióticos, p...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2022-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las estrategias para modular la composición de la microbiota intestinal han sido utilizadas como alternativas de tratamiento de los trastornos de interacción intestino cerebro (TIIC); sin embargo las publicaciones existentes con esta finalidad se refieren mayoritariamente al uso de prebióticos, probióticos y antibióticos. Los posbióticos se definen en la actualidad como una preparación de microorganismos inanimados y/o sus componentes que confieren un beneficio para la salud del huésped. En esta revisión narrativa presentamos la evolución y los conceptos actuales con respecto a la definición y aplicación de posbióticos. De acuerdo con las evidencias disponibles, la utilización de posbióticos podría ser una alternativa útil en el tratamiento de los TIIC de tipo intestinal, principalmente en los pacientes con síndrome de intestino irritable, sin embargo, se necesitan más ensayos controlados que incluyan un mayor número de pacientes para poder recomendarlos de manera categórica. |
---|---|
Item Description: | 10.24875/NGL.22000007 2462-7011 |