Estrategias de afrontamiento ante el estrés y fuentes de recompensa profesional en médicos especialistas de la Comunidad Valenciana: un estudio con entrevistas semiestructuradas

Fundamento. Los profesionales de la medicina están particularmente expuestos a factores de riesgo psicosocial que pueden afectar su calidad de vida. La identificación de estrategias de afrontamiento frente al estrés y las fuentes de recompensa profesional permitiría instaurar medidas preventivas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Escribà-Agüir Vicenta (Author), Bernabé-Muñoz Yolanda (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2002-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_78ceb52393e143f8bf2f2bf2d60f9d2c
042 |a dc 
100 1 0 |a Escribà-Agüir Vicenta  |e author 
700 1 0 |a Bernabé-Muñoz Yolanda  |e author 
245 0 0 |a Estrategias de afrontamiento ante el estrés y fuentes de recompensa profesional en médicos especialistas de la Comunidad Valenciana: un estudio con entrevistas semiestructuradas 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2002-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
520 |a Fundamento. Los profesionales de la medicina están particularmente expuestos a factores de riesgo psicosocial que pueden afectar su calidad de vida. La identificación de estrategias de afrontamiento frente al estrés y las fuentes de recompensa profesional permitiría instaurar medidas preventivas tendentes a moderar el efecto negativo de estos factores de riesgo. Los objetivos del presente trabajo son identificar las estrategias de afrontamiento ante el estrés que utilizan los médicos especialistas de seis hospitales públicos de la provincia de Valencia, y describir sus fuentes de recompensa y satisfacción profesional. Métodos. Estudio cualitativo realizado por entrevistas semiestructuradas individuales a 47 médicos especialistas de seis hospitales públicos de la provincia de Valencia. Las entrevistas han sido grabadas en audio y transcritas posteriormente. Se ha realizado un análisis del contenido del discurso. Resultados. Las estrategias de afrontamiento referidas con más frecuencia por los facultativos entrevistados, analizadas de manera general, son las centradas en las emociones y en concreto la desconexión conductual y la búsqueda de apoyo social emocional. Sin embargo, ante factores estresantes puntuales concretos de la práctica diaria, las estrategias más frecuentes son las centradas en el problema. Una parte importante de los médicos entrevistados manifiesta no tener ninguna recompensa laboral. Entre los que sí expresan elementos de recompensa, refieren en primer lugar el salario, seguido de la satisfacción personal por la dedicación a la medicina. Conclusiones. La inclusión de formación sobre estrategias de afrontamiento activo frente al estrés en el currículo profesional de los médicos, podría aumentar sus recursos personales para hacer frente al mismo. Además se deberían instaurar cambios organizacionales que aumenten las recompensas laborales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Personal sanitario 
690 |a Estrategias de afrontamiento 
690 |a recompensas laborales 
690 |a estrés laboral 
690 |a médicos 
690 |a hospital 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 76, Iss 5, Pp 595-604 (2002) 
787 0 |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272002000500019 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/78ceb52393e143f8bf2f2bf2d60f9d2c  |z Connect to this object online.