Implicaciones médicas y legales de la certificación de "nacido vivo" en Colombia

En Colombia se han dado pasos importantes en el abordaje y manejo de los fetos, embriones y recién nacidos fallecidos, no obstante se requiere mayor difusión de las normas y conceptos existentes, además de implementar algunas medidas faltantes. Es necesario hacer claridad sobre los conceptos ya q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mercedes Olaya (Author), Judy Hernández (Author), Yackeline Rosero (Author), Daniel Mendoza (Author), Darío Martínez (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Colombia se han dado pasos importantes en el abordaje y manejo de los fetos, embriones y recién nacidos fallecidos, no obstante se requiere mayor difusión de las normas y conceptos existentes, además de implementar algunas medidas faltantes. Es necesario hacer claridad sobre los conceptos ya que las implicaciones legales de la certificación de un niño(a) nacido(a) vivo(a), son muy significativas para los pacientes, las familias, las instituciones y la sociedad. El objetivo del presente documento es hacer una reflexión de los aspectos médicos y legales relevantes acerca del tema.
Item Description:10.18597/rcog.211
0034-7434
2463-0225