Tratamiento percutáneo de trombosis valvular protésica recurrente

PRESENTACIÓN DEL CASO La trombosis protésica valvular (TPV) es una complicación que se asocia con una alta morbimortalidad. A pesar de la anticoagulación, la incidencia indicada de TPV varía del 0,5 al 8%. Su tratamiento depende de diversos factores, como el tamaño y la ubicación del trombo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Pomar Domingo (Author), Margarita Gudin Uriel (Author), Pau Federico Zaragoza (Author), Luis Martínez Ortiz de Urbina (Author), Teresa Castalló Viguer (Author), Enrique Peris Domingo (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2021-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:PRESENTACIÓN DEL CASO La trombosis protésica valvular (TPV) es una complicación que se asocia con una alta morbimortalidad. A pesar de la anticoagulación, la incidencia indicada de TPV varía del 0,5 al 8%. Su tratamiento depende de diversos factores, como el tamaño y la ubicación del trombo, el grado de obstrucción o disfunción de la válvula, los síntomas en la presentación y la condición hemodinámica del paciente. Las opciones terapéuticas actuales incluyen cirugía y fibrinolisis. Ambas han demostrado buenos resultados, pero no siempre son efectivas y están asociadas con un alto riesgo de complicaciones. Presentamos el caso de una mujer de 55 años con cardiopatía reumática, sometida a reemplazo valvular aórtico y mitral con prótesis bidisco ATS 27 (Medtronic ATS Medical, Inc, Plymouth, Minnesota, EE.UU.) y Sorin Overline 29 (Sorin Biomedica Cardio SpA, Saluggia, Italia), respectivamente. La paciente expresó su consentimiento para publicar su caso, respetando su derecho a la privacidad y la protección de datos de carácter personal. Dos meses después de la cirugía presentó disnea (clase III de la New York Heart Association)...
Item Description:10.24875/RECIC.M20000129
2604-7276