Necesidades en salud sexual y reproductiva en migrantes de origen venezolano en el municipio de Cali (Colombia)

Objetivo. Este estudio busca comprender las necesidades asociadas con la salud sexual y reproductiva (SSR) de migrantes de origen venezolano asentados de forma temporal o permanente en Santiago de Cali, Colombia. Método. Se realizó un estudio cualitativo con migrantes de origen venezolano de entre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nicolás Ortiz-Ruiz (Author), Constanza Díaz-Grajales (Author), Yamileth López-Paz (Author), Diana Carolina Zamudio-Espinosa (Author), Laura Espinosa-Mosquera (Author)
Format: Book
Published: Pan American Health Organization, 2023-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Este estudio busca comprender las necesidades asociadas con la salud sexual y reproductiva (SSR) de migrantes de origen venezolano asentados de forma temporal o permanente en Santiago de Cali, Colombia. Método. Se realizó un estudio cualitativo con migrantes de origen venezolano de entre 15 y 60 años. Los participantes se seleccionaron mediante la técnica de bola de nieve, y la recopilación de la información se inició con personas referenciadas por las organizaciones de personas migrantes y luego con recorridos en zonas de alta concentración de personas migrantes de origen venezolano. Se realizaron entrevistas en profundidad y análisis de contenido temático. Resultados. Participaron 48 personas migrantes, de las cuales 70,8% no tenía regularizada su condición migratoria y se hallaban en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Las personas participantes contaban con pocos recursos económicos, tenían falta de oportunidades de trabajo, precariedad de capital humano y niveles variables de capital social, sumado a una integración social débil que limitaba su apropiación como titulares de derechos. El estatus migratorio se constituye en una barrera para el acceso a los servicios de salud y otros servicios sociales. Sobresalen las necesidades de información sobre derechos de salud sexual y reproductiva, un mayor riesgo entre jóvenes de 15 y 29 años y en la comunidad LGBTIQ+, debido a la mayor vulnerabilidad y la exposición a espacios inseguros para su autocuidado, aseo personal e intimidad, necesidades de atención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, apoyo psicosocial por violencia, consumo de sustancias psicoactivas, conflictos familiares y procesos de transición de género. Conclusiones. Las necesidades en temas de salud sexual y reproductiva de las personas migrantes de origen venezolano están determinadas por sus condiciones de vida y trayectorias migratorias.
Item Description:1020-4989
1680-5348
10.26633/RPSP.2023.4