Habilidades Blandas: una respuesta para la mejora de la atención de profesionales de la salud
La prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la obesidad está en aumento en Yucatán, México. Uno de los principales factores es el bajo índice de adherencia al tratamiento, el cual exige que los profesionales de la salud estén altamente capacitados para hacer fre...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Murcia,
2023-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la obesidad está en aumento en Yucatán, México. Uno de los principales factores es el bajo índice de adherencia al tratamiento, el cual exige que los profesionales de la salud estén altamente capacitados para hacer frente a este reto. Una de las exigencias en la formación del personal sanitario, se encuentra como principal característica, el desarrollo de habilidades blandas o soft skills, las cuales no son estimadas en el proceso de enseñanza formal, sino que se dan a través de la experiencia. Sin embargo, son educables y permiten que los profesionales ofrezcan un servicio integral que sea centrado en el trabajo en la atención del paciente y su contexto. Las habilidades blandas como la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo harán posible que el profesional de salud detecte las áreas de oportunidad en donde se puede intervenir para mejorar la adherencia al tratamiento y que ésta se traduzca en la mejora de la salud del paciente. |
---|---|
Item Description: | 10.6018/edumed.576321 2660-8529 |